- Gracias a #OperacionSaludColima pacientes del Hospital de Manzanillo reciben hemodiálisis gratuitas
- "No se trata de una negociación, se trata de hacer conciencia en la familia, sobre bloqueo": Joya Cervera
- Manzanillo: Matan a balazos a hombre en la colonia Bonanza
- Detienen policías de la Villa a acusado de allanar casas
- Indira encabeza arranque de #ObraQueTransforma para remodelar la biblioteca Julia Piza, en Manzanillo
11 por ciento de mexicanos enfermos en 2020 no fueron al médico por temor a contraer Covid-19

*Además el 55 por ciento no pidieron atención médica por considerar que no era urgente y el 12 por ciento por no tener dinero
Debido a la pandemia de Covid-19, el 2020 fue un año sin precedentes que marcó a la población y sentó las bases sobre cómo enfrentar una enfermedad de la que se sabía poco o nada.
Las personas se tuvieron que enfrentar a decisiones que ni siquiera imaginaron, entre ellas qué hacer en caso de contraer una enfermedad no sólo desconocida, sino contagiosa y en muchos casos mortal.
Muchas de esas decisiones fueron reveladas por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición sobre Covid-19, realizada por el Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas (CIEE) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Uno de los resultados revela es que el 11 por ciento de los mexicanos que enfermaron en el 2020, decidieron no solicitar atención médica por temor a contraer Covid-19, de estos la mayoría eran mujeres.
El 55 por ciento decidieron no ir al médico al determinar que sus síntomas no eran graves, de las personas que dieron esta respuesta en la encuesta el 60 por ciento eran hombres; el 12 por ciento no acudió al médico por falta de dinero; el 4 por ciento porque no encontró dónde atenderse y otro 4 por ciento porque le reprogramaron su cita.
También se dio a conocer que de la población que acudió a solicitar atención médica, el 19 por ciento no fue atendida porque el hospital o centro de salud sólo trataba Covid-19; el 14 por ciento encontró la unidad médica cerrada; al 13 por ciento le dijeron que su problema no era urgente; y el 8 por ciento no pudo cubrir el costo de la atención médica.