Primera Unidad de Análisis en Villa de Álvarez contribuirá a la clasificación correcta de feminicidios

Comparte y dale me gusta

Leticia Zepeda Mesina coordinadora del Colectivo 50+1 en Colima, puntualizó que, tras la instalación de la Primera Unidad de Análisis y Contexto de los delitos vinculados a la violencia de género contra las mujeres en coordinación con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, esta contribuirá en el actuar de las autoridades para la correcta clasificación de los feminicidios.

“Los feminicidios se borran con la violencia generalizada que estamos viviendo, entonces se pierde muy fácil clasificarla de manera correcta, de tal forma que vemos entonces que la violencia intrafamiliar sube, los homicidios dolosos suben y se borran los feminicidios”, precisó.

Asimismo, dicha instalación permitirá aportar información adicional para la revelación de patrones del delito, prácticas y modus operandi, zonas de mayor riesgo para las mujeres a fin de que el Ayuntamiento implemente estrategias de prevención-erradicación de las violencias contra las mujeres.

“La toma de decisiones no ha sido la correcta, porque vemos la información no ha sido la correcta, la información con la que se cuenta no es lo suficientemente fidedigna y suficiente, los sistemas estadísticos son absolutamente perceptibles porque hasta ahora son números que son absolutamente fríos”, señaló

Finalmente, mencionó la “clasificación correcta para la correcta toma de decisiones”, busca fungir como apoyo a la Fiscalía para que en forma más informada tenga elementos suficientes para abrir las carpetas de investigación necesarias y se logre una disminución en las cifras de feminicidios en el estado.

Comparte y dale me gusta