Federación de Sindicatos mantiene charlas con SEGOB para resolver diversas problemáticas

Comparte y dale me gusta

En seguimiento a la reunión que sostuvieron en días pasados con el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Augusto López, un grupo de integrantes de la Federación de Sindicatos al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Colima, encabezados por Audelino Flores Jurado, se reunieron nuevamente con personal de esta dependencia federal y del gobierno del estado, para resolver las diferentes problemáticas que enfrentan los trabajadores sindicalizados.

Ante esto, Audelino Flores explicó que durante esta nueva reunión se expusieron diferentes temas con respecto a los trabajadores; “nos solicitaron documentación que ya entregamos, entre ellas las denuncias penales, los laudos pendientes ante el TAE, y quedamos de entregar otra documentación el próximo lunes”.

Calificó esta reunión como productiva, “nosotros tenemos confianza en la seriedad que le está dando el secretario de Gobernación y hacemos votos porque se solucione por la vía del dialogo los conflictos que tenemos en el estado”.

“No tenemos interés en que se cree una situación conflictiva, al contrario, queremos que se solucione a través del diálogo para el beneficio de los trabajadores”, abundó.

Así mismo dio a conocer que dentro de los principales problemas que se tocaron fue el incremento de salario, la cuestión de pensiones civiles del estado, el adeudo que se tiene con Pensiones, los adeudos que tiene las entidades y otros temas de suma importancia sobre los derechos de los trabajadores.

Finalmente expuso que “aunque no nos han dado a conocer sobre la supuesta desaparición del IPECOL, nos dicen que cambiaron una parte de la ley y queremos saber en qué condiciones fue, porque incluso si la cambiaron nosotros no nos dimos cuenta, no nos tomaron en cuenta ni nos avisaron, entonces unilateralmente se están tomando algunas decisiones que afectan a la clase trabajadora y no vamos a estar de acuerdo en que se vulneren los derechos de los trabajadores, y menos, cuando se están haciendo aportaciones y una serie de aportaciones mucho muy importantes, se tratan de muchos miles de millones de pesos que no puede echarse por la borda nada más porque se les antoje”, concluyó.

Comparte y dale me gusta