- Morena niega estar en pláticas con la diputada Glenda Ochoa para que se integre a su bancada
- Nuestro Trabajo es de gestión, con honestidad y valores: Dip. Julio Cano
- Elías Lozano se reúne con los comités vecinales para escuchar y atender sus peticiones
- Cambio de sede de la Comisión de Derechos Humanos generará un ahorro de 300 mil pesos anuales
- En Morena siempre caminamos de la mano con los principios de la 4T: Mitzuko Márquez
Busca Universidad José Martí que estudiantes de medicina puedan realizar servicio social y prácticas en la SEMAR

+ La meta en 2023 es incorporar las carreras en odontología, contabilidad, psicología, logística portuaria, pedagogía y arquitectura a la oferta educativa
Marcos Barajas Yescas, rector de la Universidad José Martí, dio a conocer que el año pasado en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) se firmó el convenio para que estudiantes de medicina puedan realizar el servicio social y prácticas en el Hospital Naval de Manzanillo, sin embargo, precisó, hasta el momento se encuentra vigente la normativa correspondiente al marco jurídico, por lo que se buscará a partir del próximo año los estudiantes que así lo deseen puedan acudir a dicha institución.
Explicó que el proceso para que los estudiantes puedan acceder a la SEMAR dependerá de la asignación de plazas, los campos clínicos requeridos y las calificaciones, no solo de esta institución, sino también de la Secretaría de Salud, ISSSTE e IMSS con los que también se tiene convenios de participación.
“Acudirá aquel alumno que desee irse a manzanillo, que tenga el promedio, todo eso requiere un trabajo muy específico de la dirección, ya en el último semestre de agosto pueda haber estudiantes allá”, mencionó.
Con respecto a las metas durante el 2023, destacó que buscarán la incorporación de la carrera en odontología, pues considera de suma importancia “formar odontólogos con una visión humanista”, así como sumar las carrearas de contabilidad, psicología, logística portuaria, pedagogía y arquitectura a la oferta educativa.
Finalmente, reiteró que continúan con las brigadas médicas y de fisioterapia en los municipios de Tecomán y Manzanillo en su primera para posteriormente llevarlas a todo el estado, con la finalidad de ofrecer un servicio gratuito.