- Benefician alumnos del Bachillerato 18 colonia Jardines del Llano, en Coquimatlán
- Entrega Margarita Moreno 100 cámaras corporales a Policía Municipal de Colima
- Muestran a jóvenes de bachillerato las diferentes costumbres que hay en el mundo
- Salud Colima realiza el ‘Vacunatón Navideño’ del 2 al 12 de diciembre
- Busca UdeC acreditar programas de Ciencias de la Educación
CANIRAC Colima, espera que repunten ventas durante el primer puente vacacional del año

- Esperan que a pesar de la ola de inseguridad que aqueja al estado, el sector turístico tenga un repunte
- Del 10 al 27 de febrero restauranteros participarán con área de picnic en los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez
Al reconocer que los restauranteros, así como todo el sector turístico se vio afectado por la llamada ‘cuesta de enero’, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Colima, José Rentería Quevedo, se espera que durante el primer puente vacacional del año que se desarrollará del 3 al 6 de febrero, las ventas repunten y vengan a mejorar la situación.
Aunado a ello, mencionó que se tiene ya en puerta los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez en donde varios restauranteros estarán participando en un área de picnic, similar a la que se tuvo en la Feria de Colima, pero con una temática charrotaurina, “Este picnic estará durante toda la feria, es decir del 10 al 27 de febrero, zona que estará a espaldas del Teatro del Pueblo en el recinto ferial”.
Indicó que hasta el momento se tienen 15 negocios apuntados, pero esperan la participación de más, por lo que hace una amplia invitación a empresarios gastronómicos a que se acerquen a la CANIRAC para inscribirse.
“Creemos que habrá apertura mayor, vamos a meter rock en vivo, algo suave (rock soft) en español de buena calidad, creo que muchas personas hasta quienes escuchamos la música regional mexicana podemos escuchar un rock en vivo en español”, resaltó.
Respecto a las expectativas que se tienen para este 2023, Rentería Quevedo aseveró que esperan que este año sea mucho mejor que los anteriores, recordando que el 2022 por ser postpandemia todavía se tenía una recesión económica.
Además, lamentablemente, dijo, la violencia no ha cesado en el estado y “malamente nos estamos acostumbrando a ella, pero tampoco nos puede detener este fenómeno para seguir ofreciendo los servicios, pues de los restaurantes y negocios gastronómicos se sostienen varias familias colimenses”.
Por lo que, enfatizó, “continuaremos trabajando sin pausa para darle ímpetu al negocio”.