- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
- Restauranteros listos para participar en el Sábora Fest 2023: CANIRAC
No descarta coalición “Va por Colima” la suma de nuevos partidos rumbo al 2024

Refrendaron su apoyo a las próximas marchas en defensa del INE y a favor de la Paz en la que participarán en calidad de ciudadanos
El presidente estatal del PRI, Arnoldo Ochoa González, no descartó la suma de otros partidos políticos y sociedad civil a la coalición “Va por Colima” conformada por el PRI, PAN y PRD rumbo al proceso electoral en 2024, no solo por la presidencia de la República, sino en los estados de Coahuila y Estado de México.
Asimismo reafirmó el mensaje de que como coalición continúan en comunicación y trabajando de manera conjunta los tres dirigentes estatales a fin de ser un contrapeso y contención antes las acciones “del mal gobierno tanto a nivel federal como estatal” para profundizar el movimiento a nivel nacional.
Por su parte el diputado local priista, Héctor Magaña Lara, destacó que municipios como Comala, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez y Colima gobernados por la coalición son los mejor evaluados a nivel nacional, acabando con el discurso de izquierda que señala lo contrario.
En otro tema, los diputados federales y locales del PAN, Julia Jiménez, Riult Rivera y Crispín Guerra, señalaron los estragos en economía que han dejado las nulas estrategias y políticas públicas en materia económica por parte del ejecutivo estatal generando un decrecimiento en la materia.
Alberto Cisneros Salgado, presidente estatal del PRD, resaltó la importancia de ir juntos como las tres principales fuerzas políticas opositoras y estar abiertos a que la sociedad se involucre para fungir como guía sobre las necesidades que les aquejan y así emplear políticas públicas que den resultados.
Finalmente como coalición refrendaron su apoyo a las próximas marchas a llevarse a cabo los días sábado y domingo, en las cuales precisaron participarán en calidad de ciudadanos, la primera a favor de la paz debido a las desapariciones y cifras de homicidios en la entidad y la segunda en defensa del INE, la cual calificaron como “una defensa en la limpieza de los procesos electorales, de la instalación de casillas, del servicio profesional que instituto ofrece y de los resultados.