- Playas de Colima, aptas para uso recreativo: Secretaría de Salud
- Movilidad impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
- Margarita Moreno entrega alimentos a personas vulnerables
- Diputado Alfredo Álvarez invita al Tianguis Agroecológico, Campesino y Artesano 2023, a realizarse el 15 de abril
- Mesa de Seguridad anunció Operativo de Semana Santa y Pascua Colima 2023
Tecnológico de Colima anuncia segunda edición del SGIFest 2023 en favor del medio ambiente

El 1° de marzo se llevará a cabo la recolección de residuos electrónicos, papel y cartón dirigido a estudiante y público en general
El grupo ambiental Ola Verde del Tecnológico de Colima, dio a conocer que el 1° de marzo se llevará a cabo la segunda edición del SGIFest 2023 en el que se busca promover el sistema de gestión integrados y el sistema de gestión de energía en los estudiantes como parte de la responsabilidad ambiental que desempeña la institución desde hace años.
Catalina Rodríguez López catedrática y coordinadora general del grupo ambiental Ola Verde, mencionó que además de informar sobre esos sistemas, se pretende dar a conocer el sistema en gestión de calidad, sistema de gestión ambiental, de equidad de género y el de seguridad e higiene con los que cuenta el Tecnológico.
Por su parte Luis Fernando Rocha Rodríguez, coordinador estudiantil del grupo ambiental, destacó que aunado al SGIFest, se tendrán dos actividades abiertas al público en general y estudiantes; Reciclón y Desempapélate, el primero donde se pretende recabar la mayor parte de residuos electrónicos y el segundo de cartón, papel o revistas, los cuales también se llevará a cabo el 1 de marzo de 10 de la mañana a 6 pm.
Rodríguez López, añadió que durante la presente edición buscan superar la meta de media tonelada en papel y 300 kilogramos en electrónicos recabados durante la pasada edición, que al igual que en 2022 serán donados a la asociación Albatros.
“Que sepan que al traerlos aquí se les da un confinamiento adecuado y de esa manera no contamina a nuestro medio ambiente”, puntualizó.
Finalmente, Lilia Soto Llamas también coordinadora estudiantil, dijo que alrededor de 35 estudiantes se encuentran activos en Ola Verde, pero que a lo largo de los 13 años que se conformó el grupo ha variado la cantidad de alumnos interesados, sin embargo, buscarán realizar estas actividades a inicios de cada semestre para captar el mayor interés de la comunidad estudiantil.