- Playas de Colima, aptas para uso recreativo: Secretaría de Salud
- Movilidad impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
- Margarita Moreno entrega alimentos a personas vulnerables
- Diputado Alfredo Álvarez invita al Tianguis Agroecológico, Campesino y Artesano 2023, a realizarse el 15 de abril
- Mesa de Seguridad anunció Operativo de Semana Santa y Pascua Colima 2023
En agosto egresará la primera generación de médicas y médicos de la Universidad José Martí

*El rector Marcos Barajas informó que son 28 profesionistas que tienen la formación para brindar el servicio en zonas rurales, pero pueden seguirse preparando para continuar una especialidad
En agosto próximo la Universidad José Martí egresará su primera generación de médicas y médicos generales, un total de 28 profesionistas que tienen seis años de formación académica y que han puesto el ejemplo al hacer su interinato en hospitales del ISSSTE y la Secretaría de Salud, informó su rector Marcos Barajas Yescas.
“Los estudiantes fueron a hospitales, donde incluso lograron los primeros lugares en el internado médico, en el ISSSTE, en la Secretaría de Salud en Colima. Todo el contexto que existe para que iniciara la carrera pues es resaltar el gran esfuerzo que han tenido las maestras, maestros, el equipo directivo, todas las gestiones que se han hecho para que los estudiantes puedan formarse de manera adecuada”.
El rector manifestó que esto los llena de satisfacción, porque es una lucha frontal que han tenido, un acto revolucionario de dar el acceso a la educación que permita el desarrollo de las mexicanas y mexicanos.
Resaltó que el egreso de esta primera generación va a ser un evento inédito e histórico, no solamente para la universidad José Martí, sino para Colima, porque hay una opción humanista que se está desarrollando en el estado de Colima y no es un tema menor.
Barajas Yescas recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de formación de médicos y pidió formarlos con una visión humanista, que es lo que se está haciendo en esta universidad.
Agregó que estas médicas y médicos tienen una formación sobre todo para brindar servicio en zonas rurales y marginadas, sin embargo también tienen la preparación en caso de que busquen continuar sus estudios en alguna especialidad, que es otra de las grandes necesidades del país.