Aún falta mucho por hacer por Tecomán: Oscar Avalos

Comparte y dale me gusta

Para el agroproductor, empresario y político tecomense Oscar Armando Avalos Verdugo, todavía hay mucho por hacer por Tecomán, en donde dijo que, desde su trinchera, estará dispuesto a servir.

“Tecomán es un emporio agrícola, que lamentablemente las plagas y las enfermedades, los hechos de violencia lo han suscrito en una situación muy complicada, sin embargo, apelo en cada uno de nosotros, con nuestras familias, con nuestros hijos, saber qué hacen, en dónde están y con quién están, no es solo responsabilidad de las autoridades, es responsabilidad de todos, tampoco se les debe eximir de su responsabilidad porque ellos también deben aplicar políticas públicas en seguridad, que lamentablemente en ocasiones no son las que el país requiere.

Colima ha caído en un estado de violencia muy marcado y esto no nos debe orgullecer, entonces debemos buscar la forma de cómo sí ayudar a la autoridad cualquiera que sea su origen partidista.

Recordó que cuando él fue presidente municipal, Tecomán se distinguió por no tener ningún delito de muertes trágicas, por no tener robos en bancos o tiendas de autoservicio, por poder transitar con tranquilidad y en paz. “Eran otros tiempos ciertamente, pero pudimos hacer obras como la Casa de la Cultura, el museo, la biblioteca, el mismo Árbol Limonero, el Libramiento Fernando Moreno Peña, le metimos agua y drenaje a más de 7 mil metros, a varias colonias, contribuir en la construcción de varios centros de salud, ampliar a tres carriles la carretera Tecomán-Cerro de Ortega, la cual lamentablemente se redujo a dos nuevamente, etc.”.

“Fue una época en donde había dinero, en donde los recursos se utilizaron con responsabilidad, a mi no me señalaron por desvío de recursos, y no lo digo yo, lo dicen las cuentas públicas y desde ese día, vivo en la misma casa, transito con la frente en alto, con las manos limpias y sobre todo mirando directamente a los ojos a mi familia, a mis hijos y la sociedad en su conjunto”, resaltó.

Este cambio que se ha dado en Tecomán, expresó que “la comunicación, el acercamiento, la confianza, la credibilidad y la falta de compromiso entre la misma ciudadanía con la autoridad y de la autoridad para con la sociedad mucho tiene que ver en qué esto haya cambiado. Hoy las autoridades difícilmente dan la cara en una comunidad, hoy las autoridades difícilmente van donde se encuentran los problemas, claro, hay sus honrosas excepciones, pero hay autoridades de diferentes índoles federal, estatal y municipales que no salen a dar la cara por el temor de ser cuestionados o con el temor de que van a encontrar una demanda creciente en servicios”.

“Hoy en día, con mucha modestia, un día sí y otros también, en donde la gente pide apoyo en mis oficinas, para gastos funerarios, para eventos deportivos, pide apoyo para medicinas, en fin, y la verdad ellos dicen que van con las autoridades municipales, como estatales y que no encuentran respuesta positiva y sé que a veces las necesidades rebasan los bolsillos de las administraciones o de los propios particulares, sin embargo, hay que dar la cara, mucha de la necesidad que tiene la gente es ser escuchada, sentirse atendida, no todo es dinero”, mencionó.

“Todo esto tiene una connotación muy importante, la falta de compromiso, la gente no quiere comprometerse más allá de su casa o su hogar o su responsabilidad”, expresó.

Celebró, subrayó, el apoyo que se le da a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, pero hay algunos apoyos que se dan meramente por cuestiones políticas o electoreras, están haciendo dependientes a los jóvenes que por sí solos, con su juventud, entusiasmo y fortaleza puede tener mejor futuro.

“Hoy en día México requiere espacios en donde hombres y mujeres con fuerza, energía y capacidad generen empleos y autoempleos. Si tu me das un apoyo sin necesitarlo me vuelves dependiente, cuando me das una ayuda cuando alguien la necesita aún más, es cometer un error y es algo que como sociedad debemos corregir.

“Más que vernos como partidos confrontados, por una marca o un color, debemos vernos como colimenses, porque un colimense en su sano juicio espera que le vaya bien al prójimo, porque así también le va bien a uno”, señaló.

Oscar Avalos reconoció que él milita para un partido político, pero también reconoce que ese partido ha tenido errores, pero también ha tenido muchos aciertos.

Expresó su agradecimiento a aquéllas voces que lo señalan para encabezar acciones y proyectos en Tecomán, “actualmente estamos desarrollando un proyecto familiar de productos agrícolas, estamos desarrollando vivienda, desarrollando acciones sociales a través de algunas organizaciones civiles, pero estamos atentos a todas esas voces, por eso Oscar Avalos está muy agradecido por los amigos, el equipo de trabajo y por la familia con la que cuento”.

En otro orden de ideas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Oscar Avalos Verdugo envió su reconocimiento y abrazo fraterno a todas las mujeres de Tecomán, de Colima y de México.

“Cada 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer, que es un día con una gran connotación en el mundo entero, pues debemos recordar que gracias a ese reconocimiento tuvimos la primera gobernadora y hoy la segunda gobernadora en el estado de Colima, primero con Griselda Álvarez y hoy con Indira Vizcaíno, mujeres talentosas, mujeres a la altura de su época, mujeres que demostraron y están demostrando mucho interés porque las cosas sucedan, sin dejar de reconocer que en ese caminar hay tropiezos, hay aciertos, hay errores, hay colaboradores que ayudan, otros que estorban, pero que al final del día la voluntad férrea de la mujer siempre está denotada”, mencionó.

“Yo he visto muchos hogares, y donde yo soy parte de uno de ellos, en donde las mujeres a pesar de estar solas por diferentes circunstancias, hacen hombres y mujeres de bien, que van a la escuela, que alimentan y que curan, como lo hizo mi madre. Hoy vemos muchas mujeres que desde muy temprana edad algunas de ellas son madres, situación que las hace muy responsables, que las hace muy acorde a la época”, resaltó.

“Vemos mujeres en el campo, las vemos en la ciudad, las vemos en los comercios, en la industria, en las bancas, en los diversos centros comerciales, las vemos siempre puntuales, atentas, las vemos siempre generosas, con la sonrisa en los labios, las vemos llorar también cuando algo les pasa, pero siempre la mujer marca la pauta de un hogar”, indicó.

Por ello, enfatizó, en este día 8 de marzo, “vaya mi reconocimiento personal y familiar a todas las grandes mujeres que de alguna u otra forma, por serlo, este merecido reconocimiento y un abrazo fraterno”.

Comparte y dale me gusta