- Playas de Colima, aptas para uso recreativo: Secretaría de Salud
- Movilidad impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
- Margarita Moreno entrega alimentos a personas vulnerables
- Diputado Alfredo Álvarez invita al Tianguis Agroecológico, Campesino y Artesano 2023, a realizarse el 15 de abril
- Mesa de Seguridad anunció Operativo de Semana Santa y Pascua Colima 2023
El Instituto Tecomense de Estudios Superiores Benito Juárez García, ofrece 15 licenciaturas

- Cuenta con escuelas en Tecomán, Colima y Manzanillo
Mario López, director del Instituto Tecomense de Estudios Superiores Lic. Benito Juárez García, resaltó que dentro de su oferta educativa se encuentran 15 licenciaturas.
Estas licenciaturas, expresó son: Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Contaduría Pública, Innovación y Dirección de Negocios, Negocios Internacionales y Aduanas, Enfermería, Enfermería por nivelación, Podología, Psicología, Informática Mercadológica, Tecnología de Información para los Negocios, Derecho, Pedagogía y la Traducción de Documentos de Inglés a Español.
Todas estas carreras, señaló se cursan en tres años, teniendo horarios muy flexibles, también sabatinos, y ahora también el horario dominical y horario mixto.
Ante ello dijo, no hay pretexto para no estudiar. “Tenemos una flexibilidad total que se ha ido con el tiempo ampliando, por lo que se da la oportunidad de continuar estudiando no solo a jóvenes, sino a madres de familia, trabajadores”, expresó.
“Tenemos 36 años en el sector educativo, además contamos con convenios con diversas dependencias gubernamentales para que nuestras alumnas y alumnos puedan cursar sus prácticas profesionales o bien su servicio social constitucional”, mencionó.
Además, nuestros catedráticos cuentan con el perfil necesario para impartir las clases, “es por eso que casi todos nuestros alumnos tengan un trabajo, inclusive antes de egresar de nuestra institución”.
Por ello, hace un llamado a todos los jóvenes que quieran estudiar en escuelas particulares para que investiguen bien sobre el REVOE y que tengan validez los estudios, porque a veces, lamentablemente, los hacen gastar en el pago de inscripciones, colegiaturas, etc., y el registro puede ser apócrifo o simplemente de otra entidad o ciudad y con ello no son válidos sus estudios.
También señaló que se debe tener mucho cuidado de escuelas que ofrecen estudios en poco tiempo, como ejemplo, enfermería en un año, o que les señalan que no es obligatorio el servicio social, lo cual es mentira, pues este es constitucional.