Legítima manifestación del 8M que muestra el dolor y sufrimiento de la sociedad colimense: COPARMEX

Comparte y dale me gusta
  • Más allá de lo ocurrido, el gran llamado es hacia nuestros gobernantes para que hagan cumplir la ley, señala su presidente

Luego de que en la marcha del Día Internacional de la Mujer, algunas inconformes por la situación de violencia que se vive en Colima, derribaron e incendiaron la puerta de Palacio de Gobierno, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez García, aseguró que más que juzgar al grupo de mujeres las autoridades en Colima deben estar ocupadas en responder por las desapariciones, los feminicidios, homicidios dolosos y violaciones.

“Es una manifestación del dolor, del sufrimiento que hay en la sociedad y no podemos ser indiferentes, no podemos ser juiciosos y no podemos caer en generar más violencia a través de algo que ya ha ocasionado suficiente violencia”, externó.

Si bien dijo no comparte el hecho de que se dañe el patrimonio ni particular ni público, pero consideró que “hay que ser muy tolerantes, hay que ser muy empáticos con que esta manifestación no es más que el reflejo del gran daño que se ha ocasionado a todas las personas que han perdido algún ser querido, a todas las mujeres que han sido violentadas; no quisiera yo imaginar el dolor que tiene en su corazón una mamá que perdió su hija, una mamá que no encuentra a su hija, que la violaron, que la desaparecieron o la mataron”.

Reiteró que más que juzgar, la sociedad debe involucrarse en cómo desde su colonia, desde sus familias, de sus grupos sociales o la empresa, pueden impactar para que ese tipo de violencia debe de suceder y los gobiernos timen con total responsabilidad la aplicación de la ley.

“Hay que incentivar que las manifestaciones sean libres, respetuosas y que seamos empáticos y compasivos como sociedad respecto al enojo social que existe, el cual es muy legítimo, respecto al dolor que ocasiona la pérdida de un ser querido, el abuso, la violación, la desaparición”, señaló.

Mencionó que desde la iniciativa privada “creemos que sí se deben respetar los derechos, las libertades, las leyes, pero también tenemos que medir, con resultados, a nuestros gobiernos para que se garantice el estado de derecho; creo que lo que vimos el día de ayer es una manifestación del gran dolor, del gran sufrimiento que hay en nuestra sociedad, de los abusos que se han cometido, de la indiferencia de la aplicación de la ley en todos los órganos de gobierno”.

Eduardo Sánchez reiteró que “creo que el gran llamado de atención, más allá de lo ocurrido, es hacia nuestros gobernantes a que hagan cumplir la ley, a que establezcan el estado de derecho y a que se escuche a las víctimas y a las personas que hoy tienen algo que manifestar”.

Comparte y dale me gusta