- Playas de Colima, aptas para uso recreativo: Secretaría de Salud
- Movilidad impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
- Margarita Moreno entrega alimentos a personas vulnerables
- Diputado Alfredo Álvarez invita al Tianguis Agroecológico, Campesino y Artesano 2023, a realizarse el 15 de abril
- Mesa de Seguridad anunció Operativo de Semana Santa y Pascua Colima 2023
Leticia Ramírez y Viridiana Valencia anuncian apoyo federal para la escuela Gustavo Vázquez, en la capital del estado

- Junto con Ana Gabriela Guevara visitaron el plantel
La escuela primaria Gustavo Alberto Vázquez Montes, ubicada en la capital del estado, fue incluida en el programa La Escuela es Nuestra, por lo que accederá a recursos federales que serán utilizados en las mejoras que decida la comunidad escolar junto con las madres y los padres de familia.
Para dar la noticia, esta mañana visitaron el plantel la secretaria de Educación del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya; la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara; la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas, y el secretario de Educación estatal y representante de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, Adolfo Núñez González.
El apoyo federal beneficiará a cerca de 400 alumnas y alumnos que asisten a esta escuela en los turnos matutino, vespertino y nocturno.
En su intervención, Leticia Ramírez llamó al alumnado a mantener su entusiasmo por el estudio, pues es el camino idóneo para salir adelante y llegar a ser lo que cada una y cada uno se proponga.
Por su parte, Viridiana Valencia resaltó los beneficios de La Escuela es Nuestra, “programa que fortalece la educación en el país y que se crea con el corazón y la cabeza de nuestro Presidente”.
Las y los funcionarios presentes conminaron a personal directivo y docente del plantel, así como a madres y padres de familia, a trabajar en conjunto y de manera unida en las acciones que deberán realizar para hacer posible la inversión federal en el plantel.
Para el efecto, la secretaria de Educación tomó protesta al Comité Escolar de Administración Participativa que se encargará de decidir las obras que se realizarán con el presupuesto federal que próximamente le será asignado, y sus mismos integrantes se harán responsables de administrarlo y ejercerlo.