- Playas de Colima, aptas para uso recreativo: Secretaría de Salud
- Movilidad impulsa decreto a favor de personas conductoras y concesionarias de transporte público
- Margarita Moreno entrega alimentos a personas vulnerables
- Diputado Alfredo Álvarez invita al Tianguis Agroecológico, Campesino y Artesano 2023, a realizarse el 15 de abril
- Mesa de Seguridad anunció Operativo de Semana Santa y Pascua Colima 2023
Riult Rivera confía en que el Senado apruebe iniciativa para la gratuidad de las rampas de emergencia en carreteras

Luego que la Cámara de Diputados aprobó que las rampas de emergencia para el frenado de vehículos en carreteras sea un servicio gratuito, el diputado federal por Colima, Riult Rivera Gutiérrez dijo confiar en que el Senado apruebe dicha iniciativa y con ello otorgar beneficios a los mexicanos que transitan por las carreteras concesionadas del país.
“Es muy común el que las rampas, aunque las haya, no sean utilizadas, porque todos pensaríamos que las rampas de emergencia son parte de la infraestructura carretera a la que se tiene derecho cuando se cubre el peaje, pero lamentablemente no es así, lamentablemente hay un costo muy alto para cualquiera que decida frenar su unidad utilizando este tipo de infraestructura”, explicó.
Actualmente, recordó, hacer uso de estas rampas es muy costoso, “pues va desde los 40 mil hasta los 200 mil pesos, lo cual es injusto, incluso pude ser ilegal, porque es un tema de seguridad que la infraestructura carretera debería ofrecer de manera permanente y gratuita”.
Es por eso, mencionó, la importancia de que esta iniciativa sea aprobada por el Congreso de la Unión, “las rampas de frenado de emergencia deberían ser parte de la infraestructura de la carretera, pues es un tema incluso para salvar vidas, y no solo para quien se vea en la necesidad de usarla, sino de todos quienes estén cercanos a la unidad que le fallen los frenos”, reiteró.
Abundó que se está promoviendo que se construyan más rampas en las diversas carreteras del país, “rampas que sean gratuitas y que no sea un servicio extra o de lujo, lo estamos haciendo para que sea un punto de seguridad obligatorio y que los usuarios tengan la certeza que estará contando con este punto de seguridad para el bien de todas y de todos”.