- Presentan la revista GénEros, en su nueva época
- Comparte docente de la UdeC experiencia de clases espejo con universidad colombiana
- Interesa a estudiantes del país y el extranjero realizar Verano Científico en la UdeC
- Analizan nuevo sistema de evaluación y acreditación de la educación superior en México
- Presentan y analizan el Informe País 2020 sobre el combate a la corrupción
Necesario que como sociedad coadyuvemos con la seguridad del estado: Óscar Ávalos

- Pero también es importante que la autoridad ya sea federal, estatal y municipal involucre a la sociedad en las acciones y estrategias a seguir
El empresario y agroproductor tecomense, Óscar Ávalos Verdugo, lamentó que la situación de inseguridad se esté presentando en situaciones difíciles en Colima, en donde las familias ya no se sienten tranquilas al salir a las calles, mucho menos de noche.
Resaltó que el caso de la inseguridad en Colima, en donde se llevan más de mil muertos, “no echo culpa al presidente de la República, ni gobernadores, ni presidentes municipales, la gente que está delinquiendo tiene familia, amigos, que pueden poner remedio a las cosas”.
“No existe la capacidad de poder tener un policía por cada uno de nosotros, en las familias debe haber responsabilidad solidaria, si vemos que nuestros hijos están en malos pasos, que trae dinero inexplicablemente, hay que buscar la explicación y resolver la situación”, subrayó.
Pero, mencionó, también repruebo que no se nos convoque a la sociedad civil, como a los empresarios, jornaleros, amas de casa, a sumarnos a esas políticas, a las estrategias en materia de seguridad.
Yo como empresario, como ciudadano, creo que estoy contribuyendo con la seguridad al generar, dos, tres, cinco o más empleos, “porque nadie me ha dicho que hay otras maneras. “Entonces yo alzo la voz, con mucho respeto, pero enérgicamente a decirle a la autoridad municipal, estatal y federal, que estamos con ellos, siempre y cuando nos participen de la forma en que quieren que les ayudemos”, externó.
Pues, lamentablemente, resaltó, como familia, como sociedad, estamos preocupados porque ya no se puede salir tranquilamente por las noches, “claro que la delincuencia opera todo el día, por lo que reiteró nosotros debemos ver como si contribuir con la autoridad, llámese como se llame, sea del partido que sea, porque al final del día fueron electos mayoritariamente por la sociedad”.
En el tema político, Ávalos Verdugo afirmó que la actual efervescencia política que se vive en todo el país, no es más que el interés de la ciudadanía por participar en mejorar su país, su estado y su municipio.
“Es como ciudadano como queremos ver nuestra patria, y desde mi óptica es muy bueno, porque malo sería que nadie quisiera participar o que nadie deseara un mejor México o un mejor Colima y créanmelo yo respeto a todos los políticos porque todos traen en su visión el servir y obviamente las plataformas ideológicas de cada quien, es a través de los partidos políticos como aspiramos a un cargo de elección popular”, expresó.
Actualmente estamos viviendo tiempos “presidenciales” pues estamos en las puertas de una elección presidencial, tenemos además cinco elecciones concurrentes, ahora en el 2024, pues además de la Presidencia de la República, habrá cambios de senadores, diputados federales, diputados locales y ayuntamientos.
“Celebro para bien, respeto a cada una de las personas que valientemente pretendemos levantar la mano”, indicó.
Reconoció que desde el triunfo de Fox Quesada en el 2000, se demostró que la ciudadanía más que votar por los partidos, vota por la persona, y eso muchas veces incomoda a los propios partidos políticos.
Hay muchas personas que señalan que por convicción, desde la trinchera que sea te seguirán en tus aspiraciones y “eso pasa en el PRI, pasa en el PAN, pasa en todos los partidos políticos.
En este sentido, dijo que es verdad que él mantiene una pluralidad y amistades en diversas preferencias partidarias “y esto no es de ahora, ha sido siempre, y considero que esta pluralidad nos ha posibilitado el tener un marco más amplio, claro, preciso”.
Y reiteró, “lo más importante son las personas, no los partidos políticos”.
“Yo por eso no tengo ningún temor, ni ninguna fobia en sentarme con nadie, sin embargo, no olvido que vengo de un padre que fue militar, que me enseñó la lealtad, el ser transparente, de ser un hombre de una sola línea”, expresó.
Dijo mantener una relación institucional y respetuosa con la actual gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, “he aprendido a siempre respetar a las autoridades y me queda muy claro que la autoridad con sus aciertos, con sus errores, no tenemos por qué faltarle al respeto. Yo de ninguna forma celebro cuando se le fastidia al presidente de la República, más que sea quien sea, es la figura del presidente, así como los gobernadores, presidentes municipales, etc.”.
Rechazo, mencionó, las manifestaciones en donde lastimas el patrimonio público, es reprobable, más allá de partidos políticos.