- Reconoce COPOMA liderazgo de mujeres destacadas en el mundo portuario
- Avanza proyecto internacional para prevenir Inundaciones, en el que participa la UdeC
- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
Presidente de la CDHEC asegura que fue respetado el derecho de manifestación en el 8M

*Su presidente, Roberto Ramírez, informó que no emitirán ninguna recomendación, porque estuvo plenamente respetado y garantizado el derecho de libertad de expresión y la libre manifestación
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, confirmó que a la fecha, la CDHEC no ha recibido ninguna denuncia por parte de las manifestantes por actos de acoso, violencia u hostigamiento tras las diversas marchas y protestas públicas.
De forma específica, en la marcha del 8 de marzo en la capital del estado, el ombudsperson indicó que no se va a emitir ninguna recomendación, al constatar que fue respetado el derecho a la manifestación de quienes participaron.
“Ahí lo que nosotros hicimos es dar el acompañamiento, primero para garantizar que estuviera plenamente respetado el derecho a la libre manifestación y se apersonó integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, levantamos un acta circunstanciada, hasta este momento no tenemos registro de ningún tipo de incidencia en donde alguna mujer manifestante, niña, familiar e incluso algunos hombres que también fueron parte de la manifestación hayan sido vulnerados por parte de la autoridad”.
Roberto Ramírez informó que hubo presencia de elementos de seguridad pública en la periferia, que también prestaban los servicios de seguridad perimetral para las manifestantes, pero en ningún momento se tuvo el contacto directo, ni se tuvo ninguna agresión.
Respecto al derribo e incendio de la puerta de Palacio de Gobierno, por parte de las manifestantes, el titular de la comisión dijo que ellos no tienen competencia para realizar o llevar a cabo alguna investigación.
Llamó a la sociedad a ser empáticos con el ejercicio pleno de los derechos humanos de las manifestantes, porque cualquier daño que se le haga a un inmueble, jamás se va a comparar con el daño que está sufriendo una familia, porque está desaparecida o ha sido asesinada alguna madre, alguna hija de su familia.