- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Llama Tey a gente del campo a aprovechar el Primer Congreso Nacional de Agricultura.

*Inauguran feria agrícola en inmediaciones de La Petatera; concluye este sábado
Villa de Álvarez, Col.- En la inauguración del Primer Congreso Nacional de Agricultura que se celebra en las inmediaciones de la Plaza de Toros La Petatera, la Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, hizo un llamado a la gente del campo colimense a que aprovechen esa feria agrícola para potencializar la producción.
El Primer Congreso Nacional de Agricultura Villa de Álvarez 2023, que concluirá mañana sábado, además de la exposición de productos y servicios ofrecidos por las empresas Agriicola, Microendo, Todo Agrícola, IMS Soluciones, OzoAgro, Farmer´s Hand, Grupo Raíces, Fresh Campo, Global Trade, Yaguarín, Express Tiburón, AFL Agro, Nutre y Fortalece México, ofrece conferencias en materia agrícola, en el ámbito fiscal y en el rubro de la comercialización, entre otros.
Ante empresarios y empresarias del sector agrario; funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; la Presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Colima, Mely Romero, y Luis Felipe Pérez, de Evergreen Colima, la Alcaldesa dijo que con todas las áreas de oportunidad que el campo tiene, el Congreso Nacional de Agricultura representa alternativas para mejorar los ámbitos relacionados con ese sector.
Mely Romero Celis, Presidenta de la CNC en el estado de Colima, señaló que el Congreso debe ser aprovechado por las familias agroproductoras de Colima, donde empresas de talla nacional e internacional los pueden orientar, asesorar, vincular y abrir puertas a la realidad del campo de México.
“A veces sentimos que producimos a pequeña escala y soñamos con poder vender a una gran cadena comercial o anhelamos exportar y no sabemos por dónde empezar”, expresó la líder cenecista.
En ese sentido, indicó que en las instalaciones de la Feria de Villa de Álvarez está la exposición de las empresas que pueden brindar la orientación a los campesinos colimenses, incluso para producir de manera orgánica e integral, lo que le daría mayor valor a la producción.
Samantha Carrillo, de Evergreen Colima, explicó que esa firma, dedicada a la vinculación de quienes conforman el sector agrario, trae al Primer Congreso Nacional de Agricultura Villa de Álvarez 2023, a empresas nacionales y extranjeras para que campesinos vean que sí es posible mejorar el campo.