- Llama Alejandro Moreno a redoblar la lucha contra el autoritarismo y a fortalecer la democracia
- ¡Colimense Cesia Dueñas lo hizo de nuevo: gana su tercera medalla de oro!
- Buena respuesta a campaña gratuita del gobierno de Colima para cambio de identidad de género
- Rector de la UdeC promete hacer el máximo esfuerzo para que ingrese la mayoría de los aspirantes el próximo ciclo escolar
- Coquimatlán: Asesinan a hombre en la colonia Emiliano Zapata (Ejidal)
¿Migrantes ya no serán deportados con el Título 42? Esto explica Ebrard

Marcelo Ebrard advirtió a los migrantes de no caer en las trampas de ‘coyotes’ ante la eliminación del Título 42 en Estados Unidos.
A unos días de que Estados Unidos cancele la restricción migratoria conocida como Título 42, el canciller Marcelo Ebrard se presentó en Palacio Nacional para informar en qué consistirán las medidas que la reemplazarán y aclarar rumores sobre supuestas facilidades que se brindarán en territorio estadounidense para las personas que busquen radicar ahí.
El funcionario advirtió a los migrantes que aún cuando el título 42 sea derogado, no será más fácil ingresar a Estados Unidos sin ser expulsados por lo que pidió no caer en trampas de “coyotes”.
“Insistirles a las personas que nos están viendo que lo que les están diciendo, que por siete mil dólares los llevan a la frontera con los Estados Unidos con los tráileres y todas estas vías muy peligrosas, y que ya no los van a regresar, es falso, los están engañando”, alertó.
¿Pero ahora cómo podrán tramitar una solicitud de asilo? A través de la aplicación CBP One o bien a través de embajadas y consulados de Estados Unidos. De acuerdo con Ebrard, a través de la app se puede realizar el trámite desde el país de origen sin tener que exponerse a los riesgos presentes en los países de tránsito.
La aplicación móvil fue configurada para agendar hasta mil citas diarias y dar prioridad a los usuarios que han esperado más tiempo, según detalló este viernes la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).
Esta herramienta ha sido de especial uso para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, que están cobijados por un programa humanitario establecido por el Gobierno de Joe Biden, que les permite solicitar asilo desde afuera del país y teniendo un patrocinador en Estados Unidos.
Las citas estarán disponibles en Brownsville, El Paso, Eagle Pass, Hidalgo y Laredo, en Texas, Calexico y San Ysidro, en California, y Nogales, en Arizona.
EU lanza permisos y visas de trabajo para migrantes
Ebrard también anunció que el gobierno de Joe Biden otorgará un total de 885 mil permisos y visas de trabajo para personas migrantes entre 2022 y 2023. Esto después de que las autoridades estadounidenses firmaran un memorándum en Los Ángeles en donde se establece que la movilidad laboral es legítima, válida y que puede conducirse por vías regulares, seguras y ordenadas.
EL FINANCIERO