- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Tecomán: Secundaria Gregorio Torres Quintero, realizará el proyecto “Ay Jesusa”; tiempo de la Revolución mexicana.

+ La puesta en escena donde participarán alrededor de 150 alumnos, se llevará a cabo el próximo viernes 12 de mayo, a partir de las 7 de la tarde en el Jardín González Lugo, en Tecomán.
El periodista Arturo Avalos Sandoval, director general de De Política y Algo Más y titular del noticiero radiofónico estatal Xplosión noticias 91.3, entrevistó en exclusiva a directivos y docentes de la secundaria Gregorio Torres Quintero, quienes dieron a conocer que llevarán a cabo el proyecto Transversal “Ay Jesusa”, el próximo 12 de mayo, a partir de las 7 de la tarde en el Jardín González Lugo, en Tecomán.
El director Juan Carlos Mesina, comentó que “las academias de varías materias se reunieron básicamente para trabajar en este proyecto trasversal llamado así “Ay Jesusa” que hacen una relación con lo que ocurría relacionado con la revolución, mediante un evento artístico vamos a tratar de dar una idea a las personas de toda la comunidad de que era lo que ocurría durante la revolución y es esa precisamente la encomienda que nos hace la secretaria de educación, de proyectar la escuela a la comunidad”.
Indicó que es un proyecto que lleva, esfuerzo, días, semanas, de poder conjuntarlo; bajo el liderazgo de la secretaria de educación, en coordinación de los maestros y alumnos de esta secundaria.
Por su parte, el maestro Pascacio Arturo Gutiérrez, que en estos momentos es jubilado y sigue aportando para está secundaria, expresó que “cómo el nombre lo dice “Ay Jesusa” estamos tomando; música, canto, baile, poesía y actuación, de la revolución mexicana, están participando todas y todos los alumnos de los 3ros. desde el 3ro. A al 3ro. F, contando con más o menos 150, 160 alumnos que van a participar, estamos haciendo escenas del acontecimiento de esa época, tenemos un grupo de baile que es la fortaleza del proyecto, pura música de la revolución, cantos de la revolución, pretendemos seguir este proyecto que tenemos ya desde hace años trabajando”
Además, dieron a conocer que esté proyecto se planteó en el 2019 teniendo en mente realizarlo en el 2020, pero por cuestiones de la pandemia se tuvo que suspender y hoy se vuelve a retomar teniendo ya fecha para su realización.
La maestra Rosa Ma. Guzmán, jubilada y prestando su dedicación aún a esta escuela, concluyó señalando que “mi compañero me apoyado mucho desde que empezamos el primer proyecto, pero solo dentro de la escuela nada más, pues de alguna manera yo le comentaba a él, yo soy maestra de historia, le digo yo quisiera que los niños aprendieran la historia de manera diferente y que no se les olvide, que no nomás bla,bla,bla, y ya me dice, vamos haciendo algo nomás porque es usted yo los voy apoyar, el es el que pone el baile, lo que es el arte y yo me encargo de la cuestión histórica, de preparar alumnos, porque siento que en estos proyectos quienes dirigen son los alumnos”.
Finalmente, dieron a conocer que se contará con una degustación gastronómica que se usaba en esa época, con apoyo de los papás y los alumnos, dichos mismos participarán portando vestuario de ese tiempo.