Rescinde UdeC relación laboral con profesor, por presunto acoso sexual al interior de la institución

Comparte y dale me gusta

La Universidad de Colima dio a conocer que el pasado viernes 5 de mayo, rescindió contrato a un catedrático debido a que se presentó en su contra una queja en la que se denunciaron conductas graves de acoso sexual en perjuicio de una trabajadora.

En el documento, señala la Máxima Casa de Estudios que acorde con el compromiso institucional y ético de Cero Tolerancia al hostigamiento sexual, acoso sexual y discriminación y en el marco del procedimiento previsto en el Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género informamos: “el viernes pasado se rescindió la relación laboral a un profesor, debido a que se presentó en su contra una queja en la que se denunciaron conductas graves de acoso sexual en perjuicio de una trabajadora.

En virtud de lo anterior y desde el día de su rescisión, el profesor en cuestión ya no puede impartir clases en nuestros planteles, así como tampoco sigue laborando en ninguna otra dependencia universitaria.

Desde la presentación de la queja se le ha brindado acompañamiento psicológico y asesoría jurídica a la trabajadora universitaria en la denuncia presentada en contra del profesor rescindido, a efecto de que la Fiscalía General del Estado investigue la probable comisión de delito.

A manera informativa, de enero a abril de 2023, se han presentado 167 quejas, las cuales se han integrado en 115 expedientes, de los que se desprende la siguiente numeralia:

  1. 89 expedientes están en trámite, de los cuales: en 57 expedientes, los hechos expuestos se vinculan con conductas de violencia de género y discriminación entre estudiantes. En 32 expedientes, las quejas describen conductas de violencia de género y discriminación en los ámbitos académico y laboral.
  2. 26 expedientes fueron dictaminados por el Comité de Ética, que los hechos descritos en las respectivas quejas no corresponden a los alcances previstos en el Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género en la Universidad de Colima y en su caso se están atendiendo desde el ámbito académico, desde la competencia de otras autoridades universitarias o se canalizaron a las instancias estatales competentes para su debida atención.

Seguimos exhortando a quienes consideren haber recibido actos de violencia de género, a que presenten sus quejas a través de los instrumentos institucionales dispuestos para tal efecto”, concluye.

Comparte y dale me gusta