Alerta Colegio de Notarios en Colima de extorsiones telefónicas en contra de sus usuarios

Comparte y dale me gusta

Rafael Verduzco Zepeda, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Colima, hizo un llamado a todos los usuarios de los servicios de las notarias a que no se dejen engañar y extorsionar.

Este delito, se está presentando, dijo, en varios estados de la República, no siendo Colima la excepción, en donde una de las nuevas modalidades es llamar a quienes realizan o realizaron trámites ante la notaría, pidiéndoles un pago extra o que completen su pago.

Explicó que los delincuentes realizan llamadas telefónicas a clientes de notarías haciéndose pasar por colaboradores para pedirles dinero con la finalidad de “concluir” trámites notariales pendientes, entregarles o enviarles sus escrituras o, incluso, para pagar impuestos que éstas generan, “los criminales solicitan que se haga el depósito a una tienda de conveniencia o cuenta bancaria, cuando el funcionamiento de las notarías no es así”.

Indicó que desde enero de este año en la entidad se han detectado que entre dos y tres clientes de cada una de las 27 notarías han recibido este tipo de llamadas.

“Se hacen pasar por trabajadores de la notaría, y les piden acudir a un Oxxo a depositar a una cuenta ‘x’ cierta cantidad de dinero, respecto al trámite que realizaron”, precisó.

Ante ello, pidió a los usuarios, primero, no hacer el pago solicitado y comunicarse a su notaria, para que se les informe si ellos están realizando la llamada, “que difícilmente será positiva”.

Además, dijo, que, al momento de hacer el trámite ante la notaría, acordar con quienes lo atienden la forma de pago, si es completa o como se realizaría, para que no los sorprendan con este tipo de extorsiones.

Aseguró que en las Notarías de Colima hay protocolos y procedimientos para resguardo de datos personales, pero los procesos notariales tienen que ver con autoridades estatales, municipales y federales, “la información que vertimos a autoridades es limitada, pero lo sorprendente es que no les damos a ninguna autoridad los números telefónicos de nuestros clientes”.

Indicó que se sabe que las llamadas las realizan desde centros penitenciarios de otros estados de la República, por lo que reiteró el llamado a que no se dejen sorprender por este tipo de llamadas.  

Comparte y dale me gusta