- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Analiza IPECOL junto con la Federación de Sindicatos la viabilidad de disminuir las tasas de interés en préstamos

Luego de que la Federación de Sindicatos se reuniera con la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva en donde le propusieron que se disminuyera la tasa de intereses en los préstamos a corto plazo que el IPECOL hace a los burócratas, Hugo Vázquez Montes, director general del Instituto de Pensiones para los Servidores Públicos del estado de Colima (IPECOL), indicó que la mandataria estatal instruyó para que se analizara a la profundidad esta propuesta y ver qué tan viable es.
Es por eso, dijo, ya se encuentran en mesas de trabajo para analizar la tasa más justa para el cobro de intereses en los préstamos que otorga esta dependencia a los burócratas.
Mencionó que hay que recordar, primero que los intereses que se cobran están establecidos en la ley y en segundo, porque lo que se paga de intereses son ingresos que el IPECOL tiene y que al final de cuentas es en beneficio de los mismos trabajadores.
“Estamos analizando tanto la Federación de Sindicatos y el IPECOL en cuánto se podría reducir, para luego someterla al Consejo y de aprobarse enviarse al Congreso, quien a su vez aprobarlo ante el Pleno”, mencionó.
Señaló que la Federación proponía una baja considerable en este cobro de impuestos, pero es no es factible, “porque al final de cuentas, como funcionarios de IPECOL debemos buscar dónde generar mejores resultados con el remanente de recursos que significan los intereses que se cobran, para seguir pagando las jubilaciones, pensiones que se otorgan”.
Este análisis saldrá pronto, dijo el funcionario estatal, “a más tardar en una semana”, externó.
Resaltó que es una preocupación de la gobernadora, el hecho de que es un planteamiento que le hicieron, por lo que reiteró, se trabaja ya en esta propuesta y ver la tasa más justa, que beneficie a los trabajadores, pero que también no afecte las finanzas del IPECOL.