Indira Vizcaíno reitera su compromiso de seguir fortaleciendo la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima

Comparte y dale me gusta

+ Pese a su creación desde el sexenio anterior, señaló no existió el apoyo técnico, humano y económico para los integrantes de la comisión

 

Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, reiteró su compromiso con la Comisión de Búsqueda de Personas en el estado para su fortalecimiento, tanto en recursos técnicos, humanos y económicos para quienes integran la comisión.

Pese a que su creación se registró en 2019 durante la pasada administración, Vizcaíno Silva señaló que esta no ejerció el presupuesto estatal y federal asignado para dicha comisión, por lo que al inicio de su mandato se inició con los programas federales, la adquisición de vehículos, herramientas y drones en pro de estos colectivos.

“Hay una partida federal que dice que te pueden destinar recurso tanto que tú pongas un 10 por ciento, pues lo perdieron porque ni siquiera estuvieron dispuestos en el gobierno anterior en aportar un millón de pesos para poder recibir 10 millones de pesos de la Federación”, mencionó.

También agradeció a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) por el apoyo con foresias específicas y material para poder acelerar los procesos de identificación, recordando que meses atrás en Colima arrancó el programa de toma de muestras a nivel nacional para generar un banco de datos genético, a fin de facilitar las búsquedas para los familiares en diferentes estados de la República.

Finalmente, dijo que se ha generado un incremento gradual al presupuesto de la Fiscalía, así como la entrega de equipamiento, material relacionado con genética y forense con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública que, si bien nunca es suficiente, contribuirá en mejorar la atención.

Comparte y dale me gusta