- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Gobierno Colima inició entrega de 164 mil plantas para reforestar los diez municipios

Jaime Enrique Sotelo García, subsecretario de Desarrollo Rural (Subseder) del Gobierno del Estado de Colima, dio el banderazo de inicio a la Campaña Estatal de Reforestación 2023, en la que se estima entregar alrededor de 164 mil plantas de diferentes especies para reforestar y beneficiar a los diez municipios de la entidad, este miércoles en el Vivero de Comala.
El funcionario estatal manifestó que el objetivo de la administración que encabeza la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, es heredar plantas de calidad para que las comunidades rurales cuenten con suficiente material para reforestaciones futuras, pues la conservación del medio ambiente es primordial para la actual administración pensando en la presente y futuras generaciones.
Sotelo García destacó que el desarrollo económico sólo se puede dar si se respeta el medio ambiente y las comunidades rurales, pues ningún interés empresarial o económico puede estar por encima del desarrollo de la población y su medio ambiente.
El titular de Subseder agregó que a la par de reforestar las zonas rurales, se obtendrán beneficios pues se cuenta con especies como coral o cacanahual, árbol que además de servir para alimento del ganado, su flor garantiza alimento para las abejas.
Las especies que se otorgarán a los diez municipios con apoyo de la Fundación México son: cinco especies de Pino Greggi, Ocote, Pátula, Radiata, Ayacahuite; además de Casuarina, Trueno, Fresno, Cedro Blanco; Eucalipto Blanco o Palo Dulce.
Entre las especies endémicas del estado están: Rosa Morada, Primavera , Cóbano, Parota, Galeana, Pinguica, Arcoiris; además de planta medicinales y ornato como: Ruda, Malva, Chiltepin, Romero y Vaporub.
En este evento estuvieron representantes del Instituto para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Imades), de la Universidad Intercultural (UIC) y personal de la Subseder.