“Los avances sólo son en palabra, falta inclusión”: Sandra Montiel, activista trans

Comparte y dale me gusta

Aunque se ha logrado muchos avances en el combate de la discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+, muchas veces son de palabra, aseguró la activista trans Sandra Montiel, quien estuvo de visita en Colima junto con María Elena Ríos, para promover la Ley Malena contra la Violencia Ácida.

Fue un 23 de octubre, hace 22 años, cuando Sandra fue atacada con ácido y recuerda que nunca tuvo justicia debido a cuestiones culturales, las cuales rigen aún hoy en día, a pesar de que en palabra se dice que hay avances.

“Todavía falta mucho porque tanto las autoridades incluyan lo que es totalmente a los ciudadanos LGTB, te comento que hace 22 años fue totalmente diferente, por las burlas que había todavía cuando íbamos a denunciar”.

Afirmaciones como esa, explicó, legitiman que una persona cometa un crimen en su contra y eso es muy difícil de revertir, por lo cual queda en la impunidad.

Agregó que donde hace falta mucho por trabajar, además de las leyes y los juzgados, es en el sector salud, ya que son totalmente discriminadas cuando requieren ser atendidas, pues en estos años ha sido testigo de que les niegan la atención, al afirmar que están en esas condiciones porque ellas mismas se lo buscaron.

Ante esa situación Sandra llamó a la sociedad y las autoridades a evolucionar más en ese aspecto y como representante de la comunidad pidió que en esta ley se incluya a las personas trans: como transfeminicidio, intento de transfeminicidio; para que quede bien estipulado y se evite que los agresores encuentren ventanas para escapar de la justicia.

Comparte y dale me gusta