- Llama Alejandro Moreno a redoblar la lucha contra el autoritarismo y a fortalecer la democracia
- ¡Colimense Cesia Dueñas lo hizo de nuevo: gana su tercera medalla de oro!
- Buena respuesta a campaña gratuita del gobierno de Colima para cambio de identidad de género
- Rector de la UdeC promete hacer el máximo esfuerzo para que ingrese la mayoría de los aspirantes el próximo ciclo escolar
- Coquimatlán: Asesinan a hombre en la colonia Emiliano Zapata (Ejidal)
Cabildo autorizo solisitar la promoción de Cuyutlán como Pueblo Mágico.

Cabildo autorizo solisitar la promoción de Cuyutlán como Pueblo Mágico.
*Diana Zepeda informa que Cuyutlán cumple con varios requisitos.
Armería, Col. La presidenta municipal Diana Zepeda Figueroa, solicitó al Cabildo la autorización para iniciar el proceso de incorporación de Cuyutlán en el programa turístico de pueblos mágicos, esto en la segunda sesión extraordinaria donde por unanimidad de los integrantes del cabildo presente fue aprobado.
La Alcaldesa Armeritense expuso que este proyecto que ya se había estado analizando con el director de Turismo José de Jesús Palomino , el presidente de la Junta de Cuyutlán Francisco Santillán – Jorge Padilla, para que cuando se diera la apertura de la convocatoria Nacional para inscribir pueblos mágicos, poder iniciar este importante proceso.
Explicó que ahora que está la apertura de la convocatoria han decidido inscribir a Cuyutlán, Entre los requisitos están la aprobación del cabildos ya que posteriormente se tendrán que hacer modificaciones al Plan de desarrollo municipal para el impacto turístico, el tema de infraestructura y ciertas modificaciones más que se tienen que hacer con el apoyo de la asamblea.
El pueblo Mágico viene a inyectar mucho al turismo y este centro vacacional cumple con varios aspectos , tiene historia, se cuenta con el trabajo artesanal de las salinas, y todo el atractivo turístico que se quiere explotar por lo que necesitan el respaldo en equipo con el gobierno estado.
La Presidenta Municipal Diana Zepeda Figueroa, Ahí mismo en la sesión extraordinaria presentó la tesis que plantea la propuesta a nivel nacional y dio a conocer los requisitos necesarios para lograr este objetivo.
En la Sesión estuvieron la Secretaria Mtra. Alma Xóchitl Hernández Contreras, el Síndico Marco Emiliano Farías Álvarez, y las regidoras y regidores; Rubén Barajas Escobar, Alejandra Radillo Álvarez, Lorena Marisela Chávez Álvarez, Sergio Parra García de Alba, Claudia Berenice Valdovinos Hernández, y Salvador Bueno.