- Fija IEE Colima posicionamiento ante falta de presupuesto
- Se reúne Xóchitl Gálvez con el exgobernador Mario Anguiano
- Califica Federico Rangel Lozano como positivo y equilibrado el informe de la alcaldesa de Colima
- Llegan estufas y lavadoras industriales al IMSS Bienestar Colima
- Actividad del Volcán de Colima se mantiene estable
Abre UdeC centro de acopio para damnificados de Guerrero

La Universidad de Colima, a través de su Voluntariado, del 6 al 10 de noviembre abrirá un centro de acopio para apoyar a los damnificados del estado de Guerrero, tras el paso del huracán Otis por dicha entidad.
Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario abundó que este centro de acopio se ubicará en la Sala Anexa del Paraninfo Universitario y estará abierto en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
“Invitamos no solo a la comunidad universitaria, sino también a la sociedad en general que quiera sumarse. Guerrero nos necesita a todas y todos”, subrayó.
En este sentido, el Rector de la Universidad, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño agregó que todo lo recaudado se estará enviando directamente a la Universidad de Guerrero con la cual se tiene comunicación permanente para conocer las necesidades que se tienen en dicha entidad ante el desastre natural.
Precisó que las donaciones se harán también en coordinación con la ANUIES, que son quienes harán el acopio de todas las donaciones hechas por las universidades integrantes de esta asociación.
*LA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD COLIMENSE*
Blanca Liliana Díaz también dio a conocer que además de estas actividades, se sigue fomentando la cultura de la donación de sangre en la comunidad universitaria, el pasado 31 de octubre se llevó a cabo la Décima Primera Jornada de Donación de Sangre que esta vez se realizó en el campus Tecomán y en este mes de noviembre, el día 23 se tendrá la última jornada de este año que se desarrollará en el campus central.
“También seguimos acopiando residuos reciclables. Tenemos una campaña institucional de separación de residuos, por lo que del día 3 al 19 de noviembre tendremos la Segunda Jornada de Recolección Masiva de este año en todas las delegaciones e invitar a toda las sociedad en general que se quiera sumar que tenga electrodomésticos, aparatos en desuso, papel, cartón, Pet, latas, entre otros”, mencionó.
Aunado a ello, durante el mes de octubre la Universidad de Colima llevó a cabo una intensa campaña para la prevención y atención del cáncer de mama, con charlas, paneles, actividades diversas, venta de playeras con causa, entre otros y todo lo recaudado fue entregado al Patronato Estatal de Cancerología.
“El apoyo al cáncer y al cáncer infantil es un tema muy arraigado entre universitarios y muy sensibilizado por toda la comunidad”, externó.