Debería Estado apoyar más a la ciencia: investigadores

Debería Estado apoyar más a la ciencia: investigadores

Comparte y dale me gusta *Ricardo Sáenz, Elena Tejeda y Alfredo Aranda analizaron la sana distancia en la ciencia.   Al hablar sobre “La sana distancia en la ciencia”, la investigadora Elena Tejeda y los investigadores Alfredo Aranda y Ricardo Sáenz, todos ellos de la Universidad de Colima, coincidieron en la necesidad de que el Estado otorgue más recursos y apoyos a la ciencia y los científicos, y que además se genere una colaboración interdisciplinaria…

Leer Más

Pandemia sirve para ver en tiempo real cómo se hace la ciencia: Científicos

Pandemia sirve para ver en tiempo real cómo se hace la ciencia: Científicos

Comparte y dale me gusta *“Una de las cosas que se está aprendiendo con la pandemia, con mucha evidencia al respecto, es el sistema fallido de educación, pues todo el mundo se encuentra en la básica.”: Alfredo Aranda. Sobre la charlatanería e información falsa que se lee y difunde en torno al COVID-19, investigadores de ciencia matemática y física de la Universidad de Colima expresaron su opinión durante el programa de divulgación científica “El ruido…

Leer Más

Alarmante, aumento de Dióxido de Carbono en la atmósfera: Experto

Comparte y dale me gusta *El investigador de la UdeC, Ramón Sosa, dictó conferencia en el marco los congresos Nacional y Latino de Investigación en Cambio Climático. Ramón Sosa Ávalos, investigador del Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad de Colima, al impartir la conferencia “Dióxido de Carbono (CO2) y su efecto sobre la atmósfera y el océano”, dijo que algunos de los escenarios futuros, si se continúa incrementado el uso de combustibles fósiles,…

Leer Más

Gana premio nacional de investigación Labcitec 2018 alumno de la UdeC

Comparte y dale me gusta *Se trata del doctorante Luis Fernando De la Cruz con su proyecto “Expresión Heteróloga de los Monómeros de la Globulina 11S de la Semilla de Chan y su Caracterización Fisicoquímica y Funcional con Perspectiva a la Cristalización”. El proyecto de investigación sobre la semilla del chan que desarrolla el estudiante de doctorado de la Universidad de Colima, Luis Fernando De la Cruz Torres, obtuvo el primer lugar nacional del concurso…

Leer Más

Eclipse se puede disfrutar a simple vista, con binoculares o telescopios

Comparte y dale me gusta El especialista Durruty Jesús de Alba Martínez manifestó que el eclipse lunar se podrá disfrutar esta noche, ya sea a simple vista, con binoculares o con pequeños telescopios. En entrevista exclusiva con Notimex, el licenciado en Física y técnico académico adscrito al Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), agregó que la duración de la totalidad del eclipse lunar será de una hora con tres minutos….

Leer Más

Gana investigador de la UdeC Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2018

Comparte y dale me gusta *Es Vrani Ibarra, con un proyecto que busca desarrollar alimentos que ayuden a prevenir enfermedades crónico-degenerativas. Vrani Ibarra Junquera, profesor-investigador del Laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de Colima, es uno de los ocho integrantes del grupo de científicos que ganó el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2018, en su edición 42, con el proyecto “Efecto de la concentración y propiedades de la pectina en los eventos…

Leer Más

Equipo Horus 6348 de PrepaTec se va al mundial 2019 de robótica patrocinado por la NASA.

Comparte y dale me gusta Fue presentado en rueda de prensa el equipo Horus 6348 de PrepaTec Colima ganador del premio “Engineering Inspiration Award” por segunda vez, en el que en esta ocasión le da el pase directo al próximo mundial 2019 de robótica patrocinado por la NASA. Al respecto integrante del equipo agradecieron a la instrucción por el apoyo que les ofrece, el incentivo que les da a diario en las clases para realizar…

Leer Más

Presenta Cecytcol convocatoria para Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías

Comparte y dale me gusta El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) y en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, invita al alumnado colimense de educación básica, media superior y superior, a participar en la convocatoria para la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2018. Este evento tiene el objetivo de impulsar y premiar la investigación científica y tecnológica así como la creatividad y originalidad…

Leer Más