Se continúa trabajando para fortalecer a Manzanillo, al puerto y al estado de Colima: Riult Rivera

Comparte y dale me gusta

Riult Rivera Gutiérrez, diputado federal, aseguró que se continúa trabajando para fortalecer en todos los rubros a Manzanillo, el puerto y al estado de Colima, a través, de entre otras acciones, con la iniciativa presentada para que la Federación otorgue mayores recursos al estado de Colima ante las ganancias que obtiene gracias al manejo del puerto de Manzanillo.

“Es importante seguir trabajando en acciones que repercutan en el puerto de Manzanillo, recordando que una de las iniciativas que presenté y que fue prácticamente la primera cuando tomé protesta, y que va en función (…) y que presenta la posibilidad de que de lo que genera de manera anual el puerto de Manzanillo, pueda destinarse de manera directa un porcentaje hacia el estado, los municipios y la Universidad de Colima”, externó.

Mencionó que esto con la intención de detonar el desarrollo, “con esto estaríamos en la posibilidad de que ese porcentaje de financiamiento público se invierta en infraestructura, mantenimiento de la que ya se tiene, seguridad, educación, salud y con estos rubros nos permitirán tener mayor desarrollo en el puerto de Manzanillo”.

Precisó que siempre se debe tener en cuenta que esta -Manzanillo- es una unidad productiva que le representa miles de millones de pesos a la Federación y es sumamente importante el buscar acciones en conjunto, sin colores, ni tintes partidistas, “simple y sencillamente, trabajar desde el espacio que nos corresponde para fortalecer a Manzanillo, al puerto y al estado de Colima, con líneas de acción que permitan tener mayores recursos”.

Dijo que espera que, en el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, podamos contar con el impulso y el apoyo de las diferentes fuerzas políticas para poderle dar esa nueva línea de financiamiento al estado de Colima y que sin duda alguna repercutirá de manera positiva al puerto de Manzanillo”.

Indicó que ha estado sosteniendo reuniones en diferentes dependencias, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con la intención de que se repare entre otros, el Puente de Tepalcates, pero también el tramo del Libramiento El Naranjo que es muy importante y es una zona de bastante riesgo, “y hemos estado apelando mucho para que puedan incluirse en el presupuesto para estas obras y otras más en otros municipios”.

Es necesario, enfatizó, hacerle justicia a Manzanillo, “hay que hacer una comparativa sobre la realidad, tenemos una unidad productora de recursos públicos muy grande, la primera con movimientos de contenedores, que representan comercio y dinero y se tiene la necesidad de darle apertura, darle un distribuidor vial urgente y necesario, es necesario que el recurso llegue y que el recurso pueda invertirse para poder desfogar el transporte que hoy en día genera congestionamiento vial y riesgo a usuarios de las diferentes vías de comunicación, es importante que eso se lleve a la realidad para que tengamos una mayor infraestructura vial y de esta forma una mejor calidad vida”.

La iniciativa presentada, abundó, “va específicamente, un porcentaje de lo que estamos solicitando sea destinado al estado de Colima, se va directamente para ser administrado por el gobierno y el otro porcentaje se distribuye entre los municipios, dándole prioridad a los que tienen menor desarrollo y el otro resto, tiene que ser proporcional a la población de Manzanillo, por la importancia que reviste, para que se desarrolle aún más en lo que tenemos y se fortalezca en diferentes rubros”.

Comparte y dale me gusta