- Benefician alumnos del Bachillerato 18 colonia Jardines del Llano, en Coquimatlán
- Entrega Margarita Moreno 100 cámaras corporales a Policía Municipal de Colima
- Muestran a jóvenes de bachillerato las diferentes costumbres que hay en el mundo
- Salud Colima realiza el ‘Vacunatón Navideño’ del 2 al 12 de diciembre
- Busca UdeC acreditar programas de Ciencias de la Educación
Debido a inflación, comerciantes redujeron la elaboración de productos para el Día de Muertos

+Pese la festividad del primero de noviembre, algunos negocios al exterior del panteón de Colima denunciaron haber registrado cero ventas
En el marco de las festividades del 1 y 2 de noviembre, comerciantes ubicados al exterior del Panteón Municipal de Colima, señalaron debido a la inflación, este año redujeron la cantidad de productos a elaborar para sus negocios y pese a la reducción, hubo quienes registraron cero ventas en el marco del Día de Todos los Santos.
“Yo años anteriores he traído hasta 70, 80 coronas, todas se me han acabado, ahorita no llevamos ni una, este año tengo 30 nada más”, denunciaron.
Asimismo, reconocieron un incremento en el costo de sus productos debido altos precios de los materiales, situación que afecta no solo el bolsillo de los comerciantes, sino de los visitantes, quienes en su mayoría optan solo por la compra de veladoras para acompañar a sus fieles difuntos.
“Si hace dos años las dábamos en cien pesos, una bonita, ahorita ya no la podemos dar en cien pesos, ahora ¿dónde está nuestro trabajo? En realidad, a veces no tenemos ni para comprar una corona”, mencionaron.
Por otro lado, vendedores de flores, mencionaron este 2 de noviembre comenzaron a registrar el incremento en las ventas, ya que las familias prefieren acudir al panteón el último día, siendo este el producto que más se vende durante estas fechas.
“Estuvo solo ayer, hoy es el día más fuerte para que pueda vender los arreglos”, explicaron.
“Al parecer nos ha ido bien, ni tan mal, ni tan bien, pero han salido las ventas” concluyeron.