- Avanza proyecto internacional para prevenir Inundaciones, en el que participa la UdeC
- Reseña revista internacional trabajo científico de investigador universitario
- Continúan en la Villa implementado modelo de prevencion del delito
- En Colima siguen a la baja los casos de Covid-19, pero hubo cuatro decesos en una semana
- Biobanco del IMSS conforma acervo de muestras y datos biológicos con potencial de evaluar campañas de vacunación y coadyuvar al desarrollo científico
La Facultad de Ciencias de la UdeC ya prepara La Semana de Física y Matemáticas

*Está actividad está dirigida a alumnos de tercero de secundaria y bachillerato, así como público en general que tenga inquietud por la ciencia
Del 25 de febrero al 3 de marzo se va a llevar a cabo la 9a edición de La Semana de Física y Matemáticas, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, que consiste en un concurso dirigido a estudiantes de último año de secundaria y de bachillerato de todo el estado, así como conferencias para estudiantes y público en general.
El doctor Luis Enrique Garza Gaona y profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias en la Universidad de Colima, informó que este tipo de eventos sirven para orientar a los jóvenes que tienen inquietud por la física y las matemáticas, pero desconocen que esta puede ser su área de oportunidad.
“Más que todo buscamos gente que le interesen estos temas y que sepan también, en el caso de los estudiantes, que les llamen la atención estos temas, que sepan que hay una opción en la Universidad de Colima en esas carreras que son carreras científicas”.
Detalló que el sábado 25 de febrero se va a llevar a cabo el concurso en donde los alumnos deberán resolver problemas de matemáticas y de física.
“Son problemas donde lo que buscamos es que utilicen el ingenio, es cierto que se requiere ciertos conocimientos de matemáticas, muy básicos, pero digamos que el objetivo más bien es que ellos puedan imaginar la solución y deducir la solución y no tanto que sean problemas que requieran conocimientos muy avanzados, finalmente son de nivel bachillerato y último de secundaria”.
Agregó que los primeros tres lugares tendrán premios, como reconocimientos, una computadora o tablet, así como una beca para estudiar toda su carrera en caso de que decidan hacerlo en la Facultad de Ciencias, en las licenciaturas de Física o Matemáticas, la cual por supuesto estará sujeta a cierto desempeño académico.
En tanto, del lunes 28 de febrero al viernes 3 de marzo van a llevarse a cabo las conferencias por la tarde, las cuales van a ser impartidas por tres investigadores de la Universidad de Colima y dos investigadores de otras universidades del país.
Agregó que quienes estén interesados podrán conocer más detalles en las redes sociales de la Universidad de Colima y de la Facultad de Ciencias, a partir de la próxima semana.