- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Necesitamos un IPECOL saneado que garantice las prestaciones a los trabajadores: David Hernández

“Los trabajadores del gobierno del Estado, necesitamos un IPECOL saneado, funcional y al servicio de la clase trabajadora, necesitamos un IPECOL que garantice las prestaciones que por ley tenemos derecho”.
Así inició David Hernández Viera, secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la lectura del manifiesto de la marcha obrera del Día Internacional del Trabajo.
Aseveró que el 1º de mayo no es fiesta, es conmemoración para todos los trabajadores en el mundo, “tenemos confianza en un futuro promisorio, por el compromiso siempre mostrado por usted gobernadora, maestra Indira Vizcaíno, sabemos del esfuerzo que siempre hacen para lograr mejores estadios de bienestar para la clase trabajadora y muestra de ello es nuestra disposición de siempre marchar juntos hombro con hombro en la conquista de nuestros derechos”.
Resaltó que la lucha debe continuar porque siempre las necesidades son mayores y apremiantes y “exigimos lo que marca la ley: salario suficiente, más en tiempos en que la inflación lo pulveriza y no alcanza para la canasta básica. Servicios médicos y medicamentos. Seguridad Social y prestaciones económicas suficiente y a tiempo. Vivienda Digna. Guarderías seguras y suficientes. Atención psicológica, recreación y actividades deportivas. Capacitación y superación profesional constante”.
“Las organizaciones sindicales aquí presentes, somos una muestra de adaptación a los requerimientos y lineamientos que la sociedad y el gobierno actuales exigen, prueba de ello es la democracia presente en la elección libre, secreta y universal de las nuevas dirigencias como lo marca el artículo 75 de la Ley Federal del trabajo”, subrayó.