- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
Anuncian Productores Unidos por Colima campaña de reforestación de parotas

Productores Unidos por Colima (PUC) llevarán a cabo una campaña de reforestación de parotas, con el fin de repoblar al estado con esta especie emblemática, anunció Arnoldo Vizcaíno.
Detalló que, para lograr este objetivo, este mes se va a establecer un vivero con 6 mil parotas, para lo cual se cuenta con semillas y composta aportadas por el PUC y la Secretaría de Desarrollo Rural aportaría el recurso, el siembra y el cuidado de esas parotas.
“Vamos a dejarlas que se desarrollen con el cuidado del vivero del gobierno del estado durante un año o poco más y para el próximo año, que esperamos ya tengan una altura superior a un metro, en el tiempo de aguas, en cuanto haya la primera venida de agua, vamos a establecer esa plantación a la que vamos a invitar a la gente del estado de Colima”, informó.
Agregó que el objetivo es plantar alrededor de 6 mil parotas en todos los espacios adecuados, junto a todas las carreteras, particularmente en los límites del estado con Jalisco, en Tonila y Cihuatlán, así como Michoacán, en Coahuayana.
También convocó a toda la ciudadanía a que quien quiera aportar parotas las lleven a las oficinas estatales del PUC, en avenida Leonardo Silva 699, colonia Lázaro Cárdenas, que es centro de acopio. Asimismo, anunciaron también una reforestación de parotas, que se realizará desde una avioneta.
“Lo que se pretende hacer no es nada fuera de lo normal, ni estamos inventando nada, es una simple copia de la naturaleza que pone la semilla en una cúpula protectora para que al caer no se dañe y junto vienen los elementos de nutrición para que durante la primera tormenta y los primeros días de su desarrollo tenga disponibles los nutrientes”, explicó Federico Pineda.
Con estas acciones, destacaron, se pretende contribuir con la ecología, ya que las reforestaciones contribuyen a la disminución del calor, la recarga de los mantos freáticos y contribuye a contrarrestar el calentamiento global.