- Armando Guadiana reconoce tendencia en su contra: "Fue una elección de estado"
- Resultados preliminares Edomex: Con más de 10 mil votos, Delfina Gómez lidera el PREP
- Invita Ayuntamiento de Villa de Álvarez a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente “Valorando al Topocharco”
- Tras cierre de casillas, Delfina y del Moral se declaran cada una ganadoras a gubernatura del Edomex
- Finaliza 2da Carrera de depredadores en el Festival Internacional del Volcán
En Colima se estima existen entre 6 y 9 mil personas con autismo

+ La Fundación de Autismo TATO actualmente brinda atención a una población de 25 personas
En Colima se estima que hay entre 6 y 9 mil personas con autismo, lo que representa el 1.15 por ciento de la población estatal, mientras que la prevalencia a nivel nacional es de uno por cada 115 personas, así lo dio a conocer Víctor Manuel Villalobos director de la fundación de Autismo TATO IAP.
Sobre ello, mencionó se trabaja en la homologación de un método de diagnóstico, ya que en muchas ocasiones este de diagnostica de manera tardía entre los 6 y 8 años generando un choque emocional entre la familia.
También informó que actualmente la fundación atiende a una población de aproximadamente 25 personas, entre niños, jóvenes y adultos, por lo que invitó a los padres de familia a cercarse y recibir ayuda si así lo requieren en el ámbito emocional.
Con respecto a la Ley de Discapacidad para la apertura de las empresas, dijo se han realizado convenios con estas para incorporar a personas con autismo, logrando una colocación con 10 empresas, sin embargo, alguna de ellas desconoce el trastorno y tiene la idea de que las personas con espectro pueden tronarse violentas o inseguras.
“Se ha malversado el término de que viven en su propio mundo, no es que tengamos que aislarlos o que ellos quieran vivir en soledad, más bien lo que tenemos que hacer es fomentar la sensibilización y concientización de la familia, la población y de las autoridades”, concluyó.